Aprendiendo más sobre el Ballet y el Flamenco con Hilda Prats
- Montserrat del Socorro Valle Pérez
- Nov 25, 2015
- 3 min read
En esta entrevista hablaremos un poco sobre el ballet y el flamenco con base a unas preguntas que le hicimos a Hilda Prats, la cual, ha sido una maestra de baile, una excelente coreógrafa y por supuesto una gran directora de la academia “Las Cabales”. Ha sido galardonada con premios nacionales e internacionales que reconocen su prestigio, como el Instituto de Calidad y Prestigio, S.A. de C.V. y la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco.
Una vida llena de baile para Hilda Prats
P. Sabemos que usted ha sido una gran maestra de ballet y flamenco y que ha ganado varios reconocimientos, pero ¿Cuánto tiempo lleva usted bailando ballet y flamenco?
R. Bueno veran, yo he bailado flamenco desde que tenía 5 años y creo yo que el ballet lo empecé a practicar unos años después que el flamenco, aproximadamente como a los 10 años.
P. Hilda ¿Cómo es que le empezó a interesar el baile?
R. El baile en sí, siempre me ha gustado pues lo heredé de mi tía Lila, la cual en el pasado antes de fallecer era La directora de “Las Cabales”.
P. Y dígame Hilda, ¿ Me podria decir que es lo que más le gusta cuando baila?
R. Lo que más me gusta es el cómo te puedes expresar cuando bailas porque puedes hacer que el público sienta lo que tu demuestras al bailar, ya sea que quieras demostrar enojo, alegría o tristeza, eso es lo que más amo de la danza.
P. Me puede describir ¿Cómo fue la primera vez que bailó en un teatro?
R. Bueno la primera vez que bailé como ya te había comentado,fue unos meses después de haber entrado a los 5 años a bailar flamenco en un teatrito que se encuentra en “Las Cabales”. Yo sabía que no era un teatro de mayor importancia pero para mí eso era lo mejor, pues habían ido familiares y amigos de mis padres y de mi tía, esa vez estaba muy emocionada y demasiado nerviosa.
P. Hilda eso es increíble, pero ¿Alguna vez ha tenido algún momento difícil en su carrera como bailarina?
R. La verdad es que sí. Tuve que dejar de bailar en los escenarios para tomar la dirección de las funciones y de “Las Cabales” cuando mi tía murió.
P. Lo siento mucho por lo de su tía Hilda, ¿Pero también ha pensado en dejar de bailar para poder hacer algo más?
R. ¡NO! Esta es mi vida en entera, soy la directora y sigo dando clases.
P. Que bueno que no tenga la intención de dejar su puesto como directora mi como maestra, al igual con que no quiera dejar de ser una maestra, me alegro mucho por usted.
R. Muchas gracias.
“Las Cabales”
P. ¿Sabe usted cómo se fundaron “Las Cabales”?
R. Hace 61 años Lila Barzee llegó a Guadalajara a fundar “Las Cabales”, con la esperanza de que todo fuera un éxito, y así fue pues hasta ahorita hemos tenido muchas generaciones flamencas y hemos tenido ya reconocimientos y becas en el extranjero.
P. Entonces Hilda, con esto responde a que “las Cabales” ha obtenido ya lleva 61 años de experiencia verdad?
R. Sí.
P. Entonces, ¿Me podría decir como cuantas funciones al año hacen ustedes?
R. Hacemos alrededor de 3 a 4 funciones al año, en las cuales el flamenco y el ballet son incluidos en ellas.
¿Ballet o Flamenco?
P. Veo que describe más al flamenco que al ballet, con esto llego a la conclusión de que ¿probablemente a usted le llama más la atención el flamenco que el ballet verdad?
R. , a mi siempre me ha llamado más la atención eL flamenco, pues es un arte muy humano.
P. Entonces le podría preguntar ¿Cuál es su canción o ritmo que más le gusta del flamenco?
R. Claro que sí. Mira a mi me gustan mucho el Soleo por bulería, Seguirilla y Bulerías.
A lo familiar y personal
P. ¿Es cierto que su hija Triana Maciel Prats se ganó una beca para irse a estudiar a España como “bailaora”, hace algunos años?
R. Si, es cierto.
P. ¿Qué sintió al saber que Triana se había ganado la beca?
R. Me sentí muy orgullosa de mi hija, sentí mucha emoción porque fue el premio a su esfuerzo de tantos años.
P. Eso es maravilloso Hilda. Por último ¿Qué siente usted al saber que es una gran inspiración y un gran ejemplo para grandes “bailores” y para sus asombrosos alumnos?
R. Pues alegría de que pueda ser ejemplo para ellas y yo además muy orgullosa del trabajo y desempeño y el amor que le tienen a éste arte.
P. Muchas gracias por su tiempo Hilda.
R. No hay de que, gracias a usted.

Autor: Montserrat del Socorro Valle Peréz.
Comments